La Abstracción Postpictórica aparece en Estados Unidos a principios de los años 60 como un paso más de la corriente expresionista abstracta dominante en Estados Unidos desde la década anterior. Fue Clement Greenberg quien utilizó ese término por primera vez en 1964 para referirse a la exposición que él mismo organizó en Los Angeles con una treintena de artistas no figurativos. Los unía su rechazo de la gestualidad y las calidades matéricas que fueron propias del primer Expresionismo Abstracto.
Los 31 artistas en la exposición eran Walter Darby Bannard, Jack Bush, Gene Davis, Thomas Downing, Friedel Dzubas, Sam Francis, Helen Frankenthaler, Al Held, Ellsworth Kelly, Nicholas Krushenick, Alexander Liberman, Morris Louis, Howard Mehring, Kenneth Noland, Jules Olitski, Frank Stella y una serie de otros artistas norteamericanos y canadienses que se dieron a conocer en los años sesenta.

Son varias las corrientes que conviven en este movimiento y se distinguen en función del dominio del color (Pintura de Campos de Color o Colour Field Painting) y la nitidez de los contornos (Hard Edge Painting o Pintura de Contornos Nítidos, Nueva Abstracción y Arte Frío). Más tarde llegaría el Minimalismo como una radicalización de los planteamientos con un contenido formal y cromático aún más bajo que las anteriores.
